viernes, 3 de agosto de 2007

Algo de Historia del Rock

Valparaíso, la joya del pacifico, lugar de encuentro fecundo de cultura y realidad. En esta ciudad se han gestado una serie de hechos pioneros para nuestro país, hechos que han marcado el acontecer de nuestro Ser Chileno. Y el rock no fue la excepción a esta regla. Valparaíso y su puerto permitieron la entrada de embarcaciones cargadas de ideas foráneas, de pedazos de acetato con surcos que al poner sobre ellos una aguja, mágicamente emitían sonidos de otros lugares, con ideas y conceptos diversos. Entre esos artículos llamados “discos”, llegaron algunos de una nueva cultura llamada “Rock”, el que estaba formado por sonidos estridentes, voces escandalosas, un frenético ritmo y unas letras que decían algo más que “te amo nena…”.

Valparaíso fue la puerta para la entrada del rock en Chile, fue la ciudad que distribuyo la nueva cultura por todo nuestro país y fue aquí donde nace el primer Disco de Rock. Son los Macs con su disco Kaleisdoscope Man, un grupo formado por los porteños David y Carlos Mc Giver junto a Willie Morales en la batería, los sindicados como pioneros del rock Chileno y una canción que marcaría la historia “la muerte de mi hermano” un tema referido a la invasión Norteamérica a la isla de Santo Domingo, pero que proféticamente seria una historia repetida en toda la América latina.

Bien, ese solo seria el comienzo, pero la música se expandió, los sonidos se fueron haciendo cada vez mas nuestros y comenzaron a surgir las mezclas de rock y folclore, ese fue el caso de otros iconos como “Los Jaivas”, quienes sumaron a los instrumentos altiplanicos, la fuerza de guitarras, bajo y batería haciendo un sonido inconfundible y único, verdaderos iconos sonoros y culturales de nuestro país.

No hay comentarios: